Estamos orgullosos de todo lo que hemos conseguido hasta el momento. Queremos dejarte con un breve resumen sobre qué somos y quiénes somos. Gracias a ti y a muchas otras personas como tú, hemos escrito nuestra propia historia. Tú formas parte de ella. Sigamos escribiendo juntos cada día.
Los datos históricos provienen de: Iberia
Los primeros años
El 28 de junio de 1927 se firma la escritura de la constitución de Iberia, Compañía Aérea de Transporte. En esta primera década se establecen las primeras rutas: ciudades peninsulares, Islas Canarias y algunos puntos de la costa africana.
1927 | El despegue de Iberia
El 14 de diciembre de 1927 el rey Alfonso XIII presidió el acto de inauguración del primer vuelo comercial de Iberia. La ruta Madrid-Barcelona.
1928 | Levantando el vuelo
Iberia inició su actividad comercial con tres aviones Rohrbach Roland, unos trimotores con capacidad para diez pasajeros que viajaban en asientos de mimbre, dos tripulantes, equipaje y carga, dotados de lavabo y cuya velocidad punta era de 205 km/h.
1929 | El viaje esperado
Volar era considerado un auténtico lujo reservado a unos pocos privilegiados y un sueño para el resto, que creían que si el hombre podía tocar las nubes, no era más que una historia de Julio Verne.
1932 | Repostando combustible
Llenar el depósito de un avión requería una decena de bidones de gasolina y una bomba, la cual era accionada manualmente.
Vuelos por todo el mundo
A comienzos de los años 40 Iberia amplía su número de destinos, incorporando a la lista ciudades como Londres, Lisboa, París o Roma en Europa y Buenos Aires y Montevideo en el continente americano.
1939 | Y por fin, Europa
Tras doce años en servicio, Iberia inaugura los vuelos con origen o destino Europa, siendo Madrid-Lisboa su primera ruta.
1946 | Iberia cruza el Atlántico
La aerolínea española da el salto a América iniciando los vuelos a Buenos Aires, con escalas en Villa Cisneros, Natal y Río de Janeiro. Se convierte así en la primera compañía que establece, después de la Guerra, un servicio aéreo entre Europa y América del Sur.
1946 | Se contratan las primeras azafatas
El 22 de septiembre no solo se inauguró la primera línea entre el Nuevo y el Viejo Continente, sino que también viajaron las primeras azafatas de Iberia, ataviadas con uniforme de inspiración militar. El nombre para designarlas fue objeto de debate: aeroviarias, aeromozas, mayordomas o provisadoras fueron algunas de las posibles opciones.
Iberia transatlántica
En esta década Iberia sobrepasa la cifra de medio millón de pasajeros, se introduce el mercado del Atlántico Norte e inaugura la línea Madrid-Nueva York con tres aviones Super Constellation, bautizados con los nombres de las carabelas de Colón: Pinta, Niña y Santa María.
1951 | Delicatessen a mil pies de altura
Las “cocinas” de entonces poco tenían que ver con las de ahora. Un selecto grupo de cocineros elaboraba cada una de las comidas, almibaraba los pasteles y preparaba las bandejas que posteriormente eran servidas a los pasajeros a bordo de los aviones de Iberia.
1953 | Correo aéreo
La aerolínea española se ha dedicado, desde sus inicios, al transporte de pasajeros y mercancías. Cartas, periódicos, revistas y paquetes pequeños fueron los orígenes de un servicio de correspondencia aérea, llevado a cabo en España en exclusividad por Iberia.
1954 | New York, New York
El vuelo inaugural de Madrid a Nueva York se realizó el 3 de agosto de 1954, aniversario de la salida de Colón del Puerto de Palos, y cinco días después, el 8 de agosto, tuvo lugar el primer vuelo comercial, operado por un avión Super Constellation.
1955 | La lavandería
Iberia disponía de un servicio de lavandería, planchado y mayordomía, que se encargaba de que los manteles y servilletas utilizados a bordo estuvieran impecables.
Llegan los reactores
La incorporación de los reactores, aviones que suceden a los de hélice, supuso un punto de inflexión en la evolución de Iberia. Y también la asunción del servicio de handling (asistencia a pasajeros, aviones y equipajes) en todos los aeropuertos españoles.
1961 | El mayor reactor comercial del mundo
El 29 de mayo de 1961 se celebra en California la entrega de los tres primeros reactores de la historia de Iberia, los DC-8. Este modelo de avión era considerado "el rey de las largas distancias": Nueva York, Caracas, San Juan de Puerto Rico, México, La Habana y Buenos Aires eran sus destinos.
1962 | Parto a bordo
En un vuelo de Madrid a La Habana, tras hacer escala en las Azores, una mujer dio a luz a una niña que recibiría el nombre de Loreto.
1964 | Los coches también viajan en avión
Las personas no son los únicos pasajeros de Iberia. También lo son los automóviles. El avión capacitado para este transporte es el Carvair de Aviaco, filial en aquel entonces de Iberia.
1970 | El primer Jumbo de Iberia
El 22 de octubre llega al aeropuerto de Madrid-Barajas el primer Boeing B-747, conocido popularmente como Jumbo. Éste fue bautizado con un nombre tan español, como universal: Cervantes.
Prioridad: el servicio al cliente
En estos años se potencia la atención al cliente, y no solo ofreciéndoles nuevos destinos, como Estambul, Atenas, Varsovia, Budapest o Kuwait, sino también inaugurando servicios pioneros en Europa: el Puente Aéreo, Inforiberia (hoy Serviberia) y los “chaquetas rojas”.
1974 | Chaquetas Rojas
Viajar en avión es cada día más popular. Con el fin de atender a pasajeros con problemas o necesidades especiales, o a niños viajando solos, al año siguiente, en 1974, Iberia crea el servicio de “chaquetas rojas”, un grupo de empleados cuya misión es informar y atender a esos clientes.
1974 | Nace el Puente Aéreo
A primeros de noviembre Iberia establece el primer Puente Aéreo de Europa: entre Madrid y Barcelona; una eficaz respuesta a la elevada concentración de pasajeros en la ruta a determinadas horas del día. Vuelos sin reserva que permiten, desde entonces, ir y volver entre ambas ciudades españolas en el mismo día. 1975 Inforiberia, dígame Iberia crea, a mediados de 1974, un nuevo servicio de información telefónica, Inforiberia, hoy Serviberia. Gracias a los más modernos sistemas de comunicación, los clientes pueden consultar las tarifas, horarios y comprar sus billetes las 24 horas del día.
1975 | Inforiberia, dígame
Iberia crea, a mediados de 1974, un nuevo servicio de información telefónica, Inforiberia, hoy Serviberia. Gracias a los más modernos sistemas de comunicación, los clientes pueden consultar las tarifas, horarios y comprar sus billetes las 24 horas del día.
1977 | La solidaridad viaja en avión
Niños de 16 nacionalidades participaron en la Operación Plus Ultra, una simpática iniciativa que premiaba con viajes por toda España a niños que se habían distinguido por su heroísmo, abnegación o su sacrificio por los demás.
La unión hace la fuerza
Las aerolíneas se dan cuenta en estos años de la necesidad de aunar esfuerzos con el fin de ofrecer el mejor servicio a los clientes. Esto se traduce en la creación de los primeros consorcios: para realizar las labores de mantenimiento de los aviones o para la búsqueda y reserva de los billetes.
1981 | El arte también vuela con Iberia
Los pasajeros de Iberia son muy variados; cantantes, escritores, monarcas, presidentes… y también obras de arte. El 10 de septiembre llegó al aeropuerto madrileño de Barajas, en un avión de Iberia, procedente de la ciudad de Nueva York, la obra más emblemática de Picasso, el “Guernica”.
1982 | La primera Gran Parada
Overhaul o Gran Parada. Ése es el nombre que recibe la revisión más grande e importante que todo avión debe sufrir. Se desmonta la aeronave en su totalidad, pieza a pieza: motores, ruedas, butacas… Todo se desarma para volverlo a montar después de limpiar, y reparar si fuere necesario, como si de un puzzle se tratara. La primera gran revisión de un Boeing B-747 realizada por Iberia fue en 1982.
1985 | La primera mujer piloto
El 18 de octubre inicia los servicios María Aburto, la primera mujer que pilota un avión reactor de la línea aérea, un Boeing B-727, en un vuelo de Madrid a Barcelona. Actualmente, la plantilla de pilotos está formada por 71 mujeres, 22 de las cuales son comandantes.
1987 | Se funda el consorcio de reservas Amadeus
El 20 de junio cuatro aerolíneas europeas, entre ellas Iberia, crean “Amadeus”, un sistema global de reservas informatizadas. Éste proporciona a miles de agencias de viaje y oficinas de venta de pasajes información de horarios, disponibilidad de plazas y precios de billetes de avión de distintas compañías aéreas; también facilita la reserva, compra y emisión de los billetes, entre otros servicios.
La liberalización
Esta década fue clave para la historia de la compañía, así como para la aviación comercial. Son unos años de cambios importantes, y no solo por el conflicto del Golfo, que afecta de forma grave a todas las compañías aéreas. Se liberaliza el transporte aéreo en Europa, Iberia pone en funcionamiento el primer programa internacional de fidelización de clientes en Europa y nace iberia.com, la web líder en ventas en España.
1991 | Iberia Plus, un programa pionero en Europa
En el año que, desgraciadamente, ha pasado a la historia por el conflicto del Golfo, Iberia pone en marcha el programa Iberia Plus. En él se premia a los clientes habituales de la compañía con puntos por cada viaje que realizan, que luego pueden canjear por billetes gratuitos.
1992 | La antorcha olímpica llega a España
1992 es un año histórico para España. Se celebran los Juegos Olímpicos en Barcelona, la Exposición Universal en Sevilla y la Capitalidad Europea de la Cultura recae sobre Madrid. Iberia patrocina y se convierte en transportista oficial de todos estos acontecimientos.
1996 | En el carro de la red de redes
Es un hecho que Internet ha revolucionado el mundo de los viajes e Iberia, una vez más, se pone en cabeza. Es una de las primeras aerolíneas en disponer de página web y pronto se convierte en líder en ventas por este sistema.
1999 | Un vuelo cada cinco segundos
El 1 de septiembre Iberia se integra plenamente en la alianza oneworld, en la que participan American Airlines, British Airways, Air Lingus, Lan, Cathay Pacific, Finnair, Qantas e Iberia. Todas juntas llegan a cerca de 600 destinos; otra forma de decirlo: un vuelo de la alianza despega o aterriza en algún aeropuerto del mundo cada cinco segundos.
Una empresa rentable y comprometida socialmente
Iberia es un buen ejemplo de que la rentabilidad empresarial y el compromiso social no están reñidos. La aerolínea española lleva ya varios años prestando especial atención a su consolidación como una de las empresas más rentables del panorama aéreo europeo y, al mismo tiempo, al proyecto común de solidaridad y cuidado del medio ambiente.
2001 | Salida a Bolsa
El 3 de abril, con la salida a Bolsa, Iberia finaliza el proceso de privatización y la compañía deja de ser propiedad del Estado español. Al año siguiente, entra a formar parte del selecto grupo del Ibex-35.
2004 | Más de 1.200 toneladas de ayuda humanitaria
La solidaridad en Iberia no es una moda, sino marca de su identidad. Desde los inicios de la compañía, Iberia ha colaborado activa y desinteresadamente con organizaciones que realizan actividades de interés social, unas ajenas a la empresa y otras por iniciativa de sus propios empleados. Perú, Sudán, Nicaragua, Honduras, Mauritania, El Salvador…
2006 | Iberia se traslada a la T4
Iberia traslada todas sus operaciones a la nueva terminal 4 de Madrid-Barajas. Además, funda clickair, una compañía de bajo coste con sede en Barcelona.
2009 | Iberia y British Airways firman un acuerdo para una fusión entre iguales
El 9 de julio clickair y Vueling se fusionan, creando una única aerolínea, a la que llaman Vueling. Iberia posee el 45,8 por ciento de las acciones de la nueva compañía.
El 9 de noviembre, Iberia y British Airways firman un acuerdo (MoU) para una fusión entre iguales.
2010 | La Unión Europea aprueba la fusión entre Iberia y British Airways
El 14 de julio Iberia, American Airlines y British Airways reciben el visto bueno por parte de la UE para poner en marcha su Acuerdo de Negocio Conjunto en los vuelos del Atlántico.
Iberia traslada a Sudáfrica a la selección española de fútbol, campeones del Mundo.
Nace Iberia Express
Cambiamos nuestra imagen, más rutas y nuevos aviones.
2012 | Nace Iberia Express
Iberia crea una filial de bajo coste para operar vuelos de corto y medio radio. Su objetivo es realizar vuelos punto a punto y alimentar los vuelos de largo radio que Iberia opera desde Madrid. La aerolínea, con base en Madrid, inició sus operaciones el 25 de marzo de 2012.
2013 | Cambiamos nuestra imagen de marca
El 15 de octubre de 2013 Iberia presentó su nueva imagen de marca, incorporando nuevos colores y un nuevo estilo de compañía. El objetivo era poner los cimientos de la nueva Iberia, una compañía más moderna, dinámica y eficiente.
2015 | Más rutas y nuevos aviones
En dos años, 2014 y 2015, Iberia estrena más rutas que nunca. Se reinician los vuelos a una decena de destinos, entre ellos Atenas, Estambul, Montevideo, Santo Domingo, La Habana y Puerto Rico. Y también hace un pedido de 29 nuevos aviones de largo radio.
Una nueva Iberia
En los últimos años Iberia ha experimentado una de las mayores transformaciones de toda su historia, convirtiéndose en una compañía rentable, más moderna, dinámica y eficiente.
2016 - 2017
Iberia ha conseguido situarse como la aerolínea más puntual del mundo, al tiempo que abría sus rutas a Asia: Tokio y Shanghái.
2017
Skytrax concedía a Iberia la categoría de línea aérea de 4 estrellas.
2018
La aerolínea recibió sus primeros Airbus A350/900, el modelo de avión más moderno y ecológico del mercado.
Ese año la compañía registró beneficios récord, 437 millones de euros, lo que supuso un incremento de 61 millones de euros respecto al ejercicio anterior.
2019
La sostenibilidad y el compromiso con el medioambiente dominan la estrategia de todo el sector aéreo y, junto son sus socias en IAG, Iberia se compromete a lograr cero emisiones netas en 2050.
La transformación digital impulsa la innovación en Iberia, que introduce la identificación y embarque biométrico del cliente, la atención vía whatsapp o a través de la voz (Alexa, Aura y Google home).
Y 2019 supuso también un punto de inflexión a favor de la diversidad. A través de diversas iniciativas internas y externas, Iberia da visibilidad al talento femenino e impulsa la presencia de la mujer en todas las profesiones aeronáuticas.